Democracia en Venezuela: CNE declara exitoso el simulacro electoral y declara al país listo para comicios del 25M
Se instaló el 100 por ciento de los centros de votación habilitados, se redujo el índice de error de máquinas de votación con respecto a simulacros anteriores y se comprobó la eficacia organizativa del proceso.

Durante el simulacro la población acudió de manera estable a los centros habilitados y se familiarizó con el proceso de votaciones. Foto: VTV
10 de mayo de 2025 Hora: 20:34
El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela declaró exitoso el simulacro electoral realizado este sábado para comprobar la organización de los comicios del próximo 25 de mayo, y aseguró que el país está listo para esa jornada en que se elegirá mediante el sufragio a los integrantes de la Asamblea Nacional, las gobernadoras y gobernadores de los 24 estados y las legislaturas estaduales.
Durante una comparecencia ante los medios, el vicepresidente del CNE, Carlos Quintero, precisó que la víspera se recibió el material electoral en los centros de votación -se habilitaron 1.187- y se instalaron en su totalidad las mesas electorales.
LEA TAMBIÉN:
Venezuela frente al 25M: La encrucijada de la oposición
Consideró que la jornada se realizó con total éxito e informó que el índice de error disminuyó de 4% a 2% en comparación con eventos anteriores de familiarización del proceso de sufragio. Durante el simulacro la población acudió de manera estable a los centros habilitados.
Consideró que las acciones desarrolladas el viernes permitieron poner en marcha el simulacro con todas las garantías de calidad, e iniciar a las 07H00 el proceso de constitución y una hora después el de votaciones.
Puntualizó que se desplegaron más de 11.000 operadores de máquinas de votación, técnicos de soporte y coordinadores de centros de votación. Estos reportaron en tiempo real el desarrollo del proceso mientras en el centro nacional de soporte se fueron registrando las incidencias que ocurrieron.
Recordó que el CNE dispone de un 10 por ciento de máquinas de contingencia listas para sustituir a las que presenten fallas. Detalló que en el simulacro del 2024 se produjo un 4 por ciento de reemplazo de máquinas, dispositivos de autentificación y de memorias removibles de las máquinas de votación. Este sábado dicho índice se redujo al 2 por ciento.
Valoró que la estabilidad de la plataforma electoral obedece al esfuerzo de los funcionarios del CNE en la preparación de los comicios.
Recordó que la trasmisión de datos es el último escalón del proceso y se ha hecho un arduo trabajo para garantizar y blindar los elementos de seguridad de esa red. Los resultados que tenemos son satisfactorios, enfatizó.
Agradeció a la ciudadanía por su entusiasta participación en el simulacro, entendiendo que el voto es la única herramienta para dirimir las diferencias políticas. Estamos listos para la gran fiesta electoral del 25M. Invitamos al pueblo de Venezuela a participar con el mismo entusiasmo y de forma masiva en esos comicios, exhortó.



Los comicios y la Venezuela del futuro
Al referirse al proceso comicial del 25M, el diputado Jorge Rodríguez, presidente de la Asamblea Nacional, recordó que en esa fecha se renovarán los 285 escaños del Parlamento y se armará la legislatura para el periodo 2026-2031.
Destacó que por primera vez en la historia de Venezuela se elegirá al gobernador o la gobernadora de la Guayana Esequiba, territorio que históricamente perteneció a la patria de Bolívar y Chávez.



Mientras tanto, el vicepresidente para las Comunas y Movimientos Sociales del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Jorge Arreaza, ponderó la importancia de preservar los espacios políticos para el pueblo en el consejo comunal, la comuna, el municipio y la gobernación.
Como señalaron ciudadanos entrevistados por teleSUR, el 25M contribuirá a que siga ampliándose la democracia participativa y protagónica y que se continúen aprobando más leyes para las mayorías.
Además de la elección de autoridades, numerosos entrevistados manifestaron que serán unos comicios trascendentales para incrementar la participación y, en paralelo, desterrar la violencia de la oposición fascista, las guerra económica de los EE.UU. y el cese del hostigamiento contra los migrantes venezolanos en ese país.
Dirigentes opositores coincidieron en la buena organización que mostró el simulacro y la trascendencia de que la población se familiarice con el proceso. Asimismo, invitaron al pueblo a participar de manera masiva en la fiesta electoral del 25M.
Autor: teleSUR - JDO
Fuente: teleSUR - CNE